Los trastornos relacionados con el metabolismo de la cobalamina (vitamina B12) se reconocen cada vez más en la medicina de pequeños animales. Las causas de la deficiencia de cobalamina en perros varían desde enfermedades gastrointestinales (GI) crónicas hasta defectos hereditarios en el metabolismo de la cobalamina. La cianocobalamina (vitamina B12) es esencial para el crecimiento,[...]
Introducción La anemia corresponde a la disminución en el hematocrito, masa de eritrocitos y/o concentración de hemoglobina que conduce a la hipoxia tisular. En la práctica, la anemia se define como la concentración de hemoglobina por debajo del límite inferior de referencia. La anemia se puede clasificar en función de los mecanismos patogénicos caracterizadas como:[...]
La infección bacteriana del tracto urinario (ITU) canino no complicada es común y ocurre en aproximadamente el 14% de los perros que visitan a un veterinario en su vida. Además, las infecciones urinarias persistentes o recurrentes se diagnostican regularmente en la práctica de pequeños animales, estas infecciones están presentes hasta en un 4,5% de perros[...]
Uno de los problemas que se presentan con mayor frecuencia en las explotaciones bovinas de leche en Latinoamérica son las cojeras por ulceras en las pezuñas, conocido como Pododermatitis infecciosa Bovina (PIB) (Gabarro o Sabañón), es una enfermedad infecciosa caracterizada por laminitis severa e inflamación difusa o localizada del corion. Esta genera mucho dolor e[...]
Obtenga un historial completo de medicamentos que está consumiendo el animal. Evite o tenga mucho cuidado con el uso simultáneo o reciente de AINEs y/o corticosteroides. Evite su uso concomitante con furosemida y tenga cuidado con los IECA (Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). Evitar su uso conjunto con fármacos potencialmente nefrotóxicos (p. ej.,[...]
En términos básicos, la inflamación es una reacción protectora del cuerpo frente a estímulos externos e internos. La fase aguda, sirve para eliminar los agentes desencadenantes además de restaurar el tejido después del daño. Sin embargo, si el proceso inflamatorio se vuelve exagerado, produce dolor a través de la activación de los nociceptores por varios[...]
La papilomatosis es una enfermedad viral infectocontagiosa producida por un papilomavirus perteneciente a la familia papovaviridae que afecta a diferentes especies incluyendo humanos, bovinos, primates, perros, equinos, ovejas, conejos, entre otros y se caracteriza por la presentación de tumores benignos fibroepiteliales localizados en piel y en mucosas. El PV tiene un tamaño de 55 –60[...]
La castración de un caballo (vulgarmente llamada “capada”) es un procedimiento que puede obedecer a múltiples circunstancias y a veces se torna de absoluta necesidad. Lo importante es que siempre se realice de manera incruenta, es decir tomando todas las medidas para no causar dolor y donde prevalezca el BIENESTAR ANIMAL. Cada día los seres[...]
Aplicar medicamentos a un animal es una labor que debe realizarse con un conocimiento mínimo indispensable para no cometer errores y contribuir al bienestar del animal y no a causarle un daño adicional a la dolencia que ya tiene. El caballo es un animal muy delicado y a pesar de su fortaleza debe ser tratado[...]
Introducción La pulga Ctenocephalides felis y la garrapata Rhipicephalus sanguineus son ectoparásitos del perro y del gato que se pueden encontrar en pequeños animales tanto en áreas urbanas como rurales en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica. Las garrapatas pueden actuar como vectores importantes para la transmisión de varios agentes patógenos como Babesia canis, Ehrlichia canis[...]