Si su perro es braquiocefálico (de cabeza pequeña y vías respiratorias estrechas) es decir de “narices chatas” como un pug, bulldog o un shi zhu debe conocer lo que es el golpe de calor y cómo lo puede prevenir para no poner en riesgo a su mascota. El golpe de calor es una condición en[...]
La anestesia intravenosa es la más difundida en caballos debido a su bajo costo y mayor sencillez de aplicación como por su ausencia de equipos especiales para su administración, a diferencia de la anestesia inhalatoria que requiere conocimientos más amplios de la técnica anestésica así como un equipamiento de costo elevado. Debido a estas características,[...]
La mayoría de procedimientos quirúrgicos requieren el empleo de anestesia general pero, dadas las características de la especie equina, algunos de estos son realizados en el campo mientras que otros, más complejos, requieren de un quirófano preparado que incorpora una máquina de anestesia general inhalatoria. De forma genérica, y a efectos prácticos, podemos diferenciar dos[...]
¿La Oxitetraciclina LA es de una sola aplicación? Existen ciertas patologías respiratorias de origen bacteriano en bovinos como lo es la Fiebre de embarque (Pasteurella multocida) o la Mannheimia haemolytica en las cuáles se ha demostrado que con sólo una aplicación de Oxitetraciclina de larga acción es suficiente para curar la enfermedad así como en[...]
Para que se lleve a cabo la síntesis de proteínas se requiere la unión de los diferentes aminoácidos que las conforman. Estos aminoácidos son moléculas orgánicas que independientemente de su longitud o peso, siempre poseen un grupo amino terminal NH2 y un grupo carboxilo terminal COOH. La gran mayoría de las proteínas existentes en los[...]
Esta es una pregunta frecuente entre los propietarios de perros y de gatos, debido a la presencia de estos molestos insectos (pulgas) que generan picazón e irritación en la piel de las mascotas y pueden también llegar a afectar a los humanos. Las pulgas de las ratas que trasmitieron la bacteria Yersinia pestis fueron responsables[...]
En relación con los piodermas profundos, se observa que son menos frecuentes que las superficiales, más fáciles de diagnosticar clínicamente, pero más difíciles de controlar. Consisten en infecciones penetrantes de la piel, que afectan áreas más profundas que el folículo piloso, alcanzando la dermis y en ocasiones la hipodermis. Pueden originar signos de enfermedad sistémica[...]
Los piodermas superficiales son las infecciones cutáneas más frecuentes en el canino, siendo el Staphylococcus pseudointermedius es el principal agente patógeno, existiendo gran variabilidad en la presentación clínica, dependiendo de los factores predisponentes y la cronicidad del cuadro. En este caso la infección abarca la epidermis y sus anexos, no alterando las membranas basales. En[...]
Es bien sabido por los profesionales de la salud animal, que existen fármacos totalmente contraindicados en felinos domésticos, entre ellos, el acetaminofén o paracetamol, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno e incluso hay algunos que tampoco es preferible utilizar como el carprofeno y el ácido acetil salicílico. La razón que explica la toxicidad de estos medicamentos en los[...]
Poco después de que el Levamisol se utilizara ampliamente como antihelmíntico veterinario, se reconoció que la mejora simultánea de la respuesta inmune acompañada en algunas ocasiones con el tratamiento antihelmíntico, especialmente en animales ancianos o en animales con enfermedades crónicas. Hay muchos reportes sobre los efectos inmunomoduladores del levamisol en animales inmunodeprimidos y vacunados, sin[...]