1. Al momento del parto desparasite su vaca con Levamisol Erma al 15% en dosis de 1 ml por cada 30 kilos de peso vía subcutánea. Con esto permite que su vaca convierta mejor lo que consume, que el catabolismo fisiológico posparto no sea tan marcado y mejore su estado inmunitario, que dicho sea de paso también favorece a la cría.
    2. Si la vaca retiene la placenta aplique Lactopart en dosis de 10 ml por vaca vía subcutánea o intramuscular, si no es posible la expulsión de las membranas fetales aplique Fluvipen L A x 6 millones para que su vaca no sufra de septisemia o muerte por absorción de patógenos que se desarrollan a partir de las membranas retenidas.
    3. Aplique a la cría recién nacida ya sea macho o hembra 1 ml de Ivermectina Erma 1% vía subcutánea para evitar miasis (gusaneras) umbilicales y 2 ml de Vigaerma intramuscular para estimular el crecimiento y desarrollo.
    4. Suministre a las crías machos o hembras mayores de un mes Fencob al 25% en dosis de 1 ml por cada 50 kilos de peso vía oral, además aplique Hemobulin Se en dosis de 1 ml por cada 40 kilos de peso vía intramuscular cada 2 a 3 tres meses hasta el destete. Después del destete aplicar 3 a 4 ml de Vigaerma intramuscular por animal y repetir cada 6 meses.
    5. A los machos mayores de 300 kilos de peso desparasítelos con Ivermectina TC Erma en dosis de 1 ml por cada 50 kilos de peso vía subcutánea, vitaminice con Hemobulin Se en dosis de 1 ml por cada 40 kilos de peso vía intramuscular, aplique Vigaerma en dosis de 5 ml intramuscular para estimular aún más el desarrollo y la ganancia de peso y anabolice con Boldenona Erma en dosis de 1 ml por cada 90 kilos de peso cada 3 meses hasta alcanzar el peso final. A las hembras destinadas a la reproducción no les debe aplicar Boldenona.

 

Con estos 5 pasos usted aumenta la producción y gana dinero.


ELVIS ALFONSO BARBOSA PÉREZ
M.V.Z. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.