En términos básicos, la inflamación es una reacción protectora del cuerpo frente a estímulos externos e internos. La fase aguda, sirve para eliminar los agentes desencadenantes además de restaurar el tejido después del daño. Sin embargo, si el proceso inflamatorio se vuelve exagerado, produce dolor a través de la activación de los nociceptores por varios[...]
La castración de un caballo (vulgarmente llamada “capada”) es un procedimiento que puede obedecer a múltiples circunstancias y a veces se torna de absoluta necesidad. Lo importante es que siempre se realice de manera incruenta, es decir tomando todas las medidas para no causar dolor y donde prevalezca el BIENESTAR ANIMAL. Cada día los seres[...]
Aplicar medicamentos a un animal es una labor que debe realizarse con un conocimiento mínimo indispensable para no cometer errores y contribuir al bienestar del animal y no a causarle un daño adicional a la dolencia que ya tiene. El caballo es un animal muy delicado y a pesar de su fortaleza debe ser tratado[...]
La anestesia intravenosa es la más difundida en caballos debido a su bajo costo y mayor sencillez de aplicación como por su ausencia de equipos especiales para su administración, a diferencia de la anestesia inhalatoria que requiere conocimientos más amplios de la técnica anestésica así como un equipamiento de costo elevado. Debido a estas características,[...]
La mayoría de procedimientos quirúrgicos requieren el empleo de anestesia general pero, dadas las características de la especie equina, algunos de estos son realizados en el campo mientras que otros, más complejos, requieren de un quirófano preparado que incorpora una máquina de anestesia general inhalatoria. De forma genérica, y a efectos prácticos, podemos diferenciar dos[...]
Para que se lleve a cabo la síntesis de proteínas se requiere la unión de los diferentes aminoácidos que las conforman. Estos aminoácidos son moléculas orgánicas que independientemente de su longitud o peso, siempre poseen un grupo amino terminal NH2 y un grupo carboxilo terminal COOH. La gran mayoría de las proteínas existentes en los[...]
Equinos Se investigó el rendimiento reproductivo en yeguas a las cuáles se les administró Ivermectina a una dosis de 0,6 mg/kg vía oral seis veces con intervalos de 2 semanas y no se detectó ningún efecto en cuanto a organogénesis y preñez precoz ni durante los dos últimos trimestres de la preñez y los potros nacidos[...]
Las diarreas en los perros y gatos pueden ser clasificadas de diversas formas. Una de estas clasificaciones permite identificar si la diarrea proviene del intestino delgado o del intestino grueso como se resume a continuación: Tipos de Diarrea Síntomas Diarreas de Intestino delgado Diarreas de Intestino grueso Volumen de las heces Por lo general[...]
Las heridas en los animales domésticos son frecuentes, y en perros y gatos son motivo común de consulta. Es muy importante tratarlas de la mejor manera para curarlas e impedir que se compliquen y pongan en riesgo la salud general de la mascota. En el proceso de cicatrización generalmente se observan cuatro etapas: la fase[...]
Exposición a cargo de el doctor Marco Leal Garcia sobre el uso de la Xilacina en equinos- ERMA Ver el video desde nuestro canal de YouTube