• newsletter
  • ventas
HealthFlex
×
  • Tienda
  • Destacados
    • ALIMEDIC
    • GURÚ DE LA MEDICINA FELINA
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Sostenibilidad
    • Compañía y Áreas
    • testimoniales
  • Representantes de Ventas
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
  • Más
    • Contacto
    • FAQ´s
    • Política de Privacidad
    • Política Tratamiento de Datos
    • Línea Ética PTEE

¿Es perjudicial aplicar Ivermectina en hembras preñadas o en machos reproductores. Mito o Realidad?

¿Es perjudicial aplicar Ivermectina en hembras preñadas o en machos reproductores. Mito o Realidad?
mayo 5, 2021CaballosGanadoMascotasMedicina VeterinariaPorcinos

Equinos

Se investigó el rendimiento reproductivo en yeguas a las cuáles se les administró Ivermectina a una dosis de 0,6 mg/kg vía oral seis veces con intervalos de 2 semanas y no se detectó ningún efecto en cuanto a organogénesis y preñez precoz ni durante los dos últimos trimestres de la preñez y los potros nacidos tampoco fueron afectados. El rendimiento de los sementales se observó después de administración única de Ivermectina intramuscular a una dosis 0,6 mg/kg sin ningún cambio ni en la motilidad espermática ni en las crías.

En otro estudio se administró Ivermectina en pasta oral en dosis de 0,6 mg/kg (3 veces la dosis recomendada) a yeguas preñadas y el tratamiento se repitió a intervalos de 14 días durante toda la preñez hasta el parto demostrando una alta seguridad tanto para las yeguas preñadas como para los potros.

Cerdos

Después de una inyección a los machos reproductores de 0,6 mg/kg (el doble de su dosis normal) así como de dos inyecciones de 0,6 mg/kg administradas a las cerdas durante los primeros 30 días de preñez, no se presentaron efectos adversos sobre el rendimiento de las crías ni de los machos en su aspecto reproductivo.

Perros

Se les administró a las perras una dosis de Ivermectina oral a una dosis de 0,5 mg/kg (2,5 veces su dosis) en ocho ocasiones durante el día 5 al 40 de gestación. No se observaron efectos adversos relacionados con la Ivermectina ni en las perras ni en los fetos.

Bovinos

Se le administró Ivermectina a un grupo de toros reproductores a una dosis de 0,4 mg/kg (dos veces la dosis normal) vía subcutánea y no se observaron efectos adversos en las crías, rendimiento reproductivo o calidad del semen. A las vacas se les administró Ivermectina a una dosis de 0,4 mg/kg vía subcutánea y tampoco presentó efectos nocivos en la preñez no provocó efectos nocivos en la preñez ni en los terneros.

Conclusión

Diversos estudios respaldan que el uso de Ivermectina en hembras preñadas y en machos reproductores a las dosis terapéuticas es segura y que no tiene ningún efecto adverso durante la reproducción

Productos recomendados ERMA: Ivermectina TC / Ivermectina 1%

—

Bibliografía:

  • W. C. Campbell & G. W. Benz (1984). Ivermectin: a review of efficacy and safety. Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics, 7. Pg 1-16.
  • P. Mercier, F. Alves-Branco; M. Sapper; C. White (2003). Evaluation of the Safety of Ivermectin-Praziquantel administered orally to pregnant mares. American Journal of Veterinary Research, Vol 64, 10, pg 1221-1224.

SUSCRIBIRSE

Déjenos por favor su email para enviarle información especializada del sector veterinario:

CATEGORÍAS

  • Caballos
  • Clinica Veterinaria
  • Ganado
  • Información Científica
  • Mascotas
  • Medicina Veterinaria
  • Ovinios
  • Porcinos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué hacer para prevenir que el gato sea sucio en la casa? Oct 22

    Esta no es una problemática menor y afecta de manera...

  • ¿Por qué mi gato es sucio y se hace por fuera de la caja de arena? Oct 1

    Las personas gustan de adoptar un gato por considerarlo limpio,...

  • Lo que se debe hacer cuando una vaca presenta fiebre de leche. Consejos prácticos y soluciones efectivas Sep 16

    Introducción La fiebre de leche, también conocida como hipocalcemia posparto,...

  • ¿Cómo prevenir el cólico en los caballos? Causas comunes y soluciones prácticas Sep 9

    Introducción El cólico es, sin duda, una de las enfermedades...

ARCHIVOS

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Nuestro principal propósito se enfoca en entregar productos únicos, con los más altos estándares de calidad, por el Bienestar Animal con Sostenibilidad Ambiental.

(+57) 601 8299780

ventas@laberma.com

Celta Trade Park | Autopista Medellín Km. 7 Ed. 112 Funza, Colombia

LINKS RÁPIDOS

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Tienda ERMA
    • VER CARRITO
    • FINALIZAR COMPRA
    • CALIFIQUE NUESTRO SERVICIO
    • POLÍTICAS DE LA TIENDA
  • Blog ERMA
  • Escríbanos
  • Preguntas Frecuentes

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué hacer para prevenir que el gato sea sucio en la casa? Oct 22
  • ¿Por qué mi gato es sucio y se hace por fuera de la caja de arena? Oct 1
  • Lo que se debe hacer cuando una vaca presenta fiebre de leche. Consejos prácticos y soluciones efectivas Sep 16
Laboratorios ERMA S.A. 1946 - 2025 © Todos los derechos reservados.
Creado y gestionado por: INEXIA