• newsletter
  • ventas
HealthFlex
×
  • Tienda
  • Destacados
    • ALIMEDIC
    • GURÚ DE LA MEDICINA FELINA
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Sostenibilidad
    • Compañía y Áreas
    • testimoniales
  • Representantes de Ventas
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
  • Más
    • Contacto
    • FAQ´s
    • Política de Privacidad
    • Política Tratamiento de Datos
    • Línea Ética PTEE

Oxitetraciclina LA – Mitos y Realidades

Oxitetraciclina LA – Mitos y Realidades
septiembre 20, 2021GanadoMascotasOviniosPorcinos

¿La Oxitetraciclina LA es de una sola aplicación?

Existen ciertas patologías respiratorias de origen bacteriano en bovinos como lo es la Fiebre de embarque (Pasteurella multocida) o la Mannheimia haemolytica en las cuáles se ha demostrado que con sólo una aplicación de Oxitetraciclina de larga acción es suficiente para curar la enfermedad así como en casos de pododermatitis infecciosa leve, en casos de pododermatitis moderadas a graves el tratamiento se debe realizar con intervalos de 24 a 48 horas con un máximo de 4 tratamientos consecutivos. Vale la pena resaltar que la duración de la terapia siempre va a estar determinada por el grado de respuesta del paciente al antibiótico.

¿La Oxitetraciclina LA se puede administrar vía intravenosa?

No se recomienda su aplicación intravenosa debido a una mayor probabilidad de inducir hemólisis intravascular y hemoglobinuria, además la Oxitetraciclina LA contiene dentro de sus excipientes la N-metil-2-pirrolidona un agente cuya función consiste en retardar su liberación desde su punto de aplicación, al aplicar estas formulaciones de larga acción vía intravenosa se pierde directamente su efecto a largo plazo.

Uso de Oxitetraciclinas al 5%, al 10% o al 20%

La gran diferencia en el uso de oxitetraciclinas a diferentes concentraciones es la velocidad de acción, la oxitetraciclina al 5% aplicada vía intramuscular alcanza su concentración máxima en sangre a los 30 minutos, mientras que la del 10% se demora 40 minutos y por el contrario la del 20% se demora 60 minutos tras administración intramuscular, esto influye en un principio en la velocidad de curación en las formulaciones de acción prolongada, a pesar de que las formulaciones de larga acción pueden demorarse un poco más en actuar las tres formulaciones son igualmente eficaces en el tratamiento terapéutico de la neumonía por Pasteurella pero la formulación de acción prolongada tiene las ventajas de menor reacción tisular y menos inyecciones lo que podría ser benéfico en la reducción del trabajo, manipulación y estrés en animales enfermos.

Tratamiento de la Anaplasmosis

Para el control:

Al comienzo de la temporada de vectores, administre 6,6-11 mg/kg (si usa formulaciones al 5-10% o 20 mg/kg (para la formulación de depósito) cada 21 a 28 días y extendiéndose 1 a 2 meses después de que el vector termina la temporada.

Para eliminar el estado de portador:

Si usa un producto del 5-10%, administrar una dosis de 22 mg/kg IM (no más de 10 ml por lugar de inyección) o IV (diluido en solución salina) diariamente durante 5 días; o 11 mg/kg como se indicó anteriormente durante 10 días. Si utiliza la formulación de depósito (20%), administre 20 mg/kg realizando 4 tratamientos por aplicación IM profunda en dos sitios de inyección a intervalos de 3 días.

Para el tratamiento de animales enfermos:

Preferiblemente utilizar la Oxitetraciclina LA, administrarla a dosis de 20 mg/kg una vez.

—

Bibliografía

  • Breeze, R and Magonigle, R (1979). A Long-Acting Tetracycline for Treatment
    of Pasteurella Pneumonia in Calves. The Bovine Practitioner, No 14, Pg 14-17.
  • Grogono-thomas, a.j. wilsmore, a.j. simon’t and k.a. izzard (1994). The Use of Long-Acting Oxytetracycline for The Treatment of Ovine Footrot. British Veterinary Journal. 150, Pg 561-568.
  • Plumb, D. (2014). Veterinary Drugs Handbook. 7th Edition. Oxitetracycline. Pg 2686-2706.
  • Sarli, M., Novoa, M., Mazzucco, M, Morel, N., Primo, M, Echaide, S and Echaide, I (2021). Efficacy of long-acting oxytetracycline and imidocarb dipropionate for the chemosterilization of Anaplasma marginale in experimentally infected carrier cattle in Argentina. Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 23.
  • Toutain, P,L and Raynaud, J,P (1983). Pharmacokinetics of Oxytetracycline in Young Cattle: Comparison of Conventional vs Long-Acting Formulations. American Journal of Veterinary Research, Pg 1203-1209.

SUSCRIBIRSE

Déjenos por favor su email para enviarle información especializada del sector veterinario:

CATEGORÍAS

  • Caballos
  • Clinica Veterinaria
  • Ganado
  • Información Científica
  • Mascotas
  • Medicina Veterinaria
  • Ovinios
  • Porcinos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Características de la cicatrización en caballos: 10 claves esenciales para una curación rápida y saludable Nov 5

    La cicatrización en caballos es un proceso biológico complejo que...

  • ¿Qué es la anaplasmosis bovina y cómo se debe tratar? Oct 30

    Introducción La ganadería enfrenta múltiples retos sanitarios que afectan directamente...

  • ¿Qué hacer para prevenir que el gato sea sucio en la casa? Oct 22

    Esta no es una problemática menor y afecta de manera...

  • ¿Por qué mi gato es sucio y se hace por fuera de la caja de arena? Oct 1

    Las personas gustan de adoptar un gato por considerarlo limpio,...

ARCHIVOS

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Nuestro principal propósito se enfoca en entregar productos únicos, con los más altos estándares de calidad, por el Bienestar Animal con Sostenibilidad Ambiental.

(+57) 601 8299780

ventas@laberma.com

Celta Trade Park | Autopista Medellín Km. 7 Ed. 112 Funza, Colombia

LINKS RÁPIDOS

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Tienda ERMA
    • VER CARRITO
    • FINALIZAR COMPRA
    • CALIFIQUE NUESTRO SERVICIO
    • POLÍTICAS DE LA TIENDA
  • Blog ERMA
  • Escríbanos
  • Preguntas Frecuentes

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Características de la cicatrización en caballos: 10 claves esenciales para una curación rápida y saludable Nov 5
  • ¿Qué es la anaplasmosis bovina y cómo se debe tratar? Oct 30
  • ¿Qué hacer para prevenir que el gato sea sucio en la casa? Oct 22
Laboratorios ERMA S.A. 1946 - 2025 © Todos los derechos reservados.
Creado y gestionado por: INEXIA