• newsletter
  • ventas
HealthFlex
×
  • Tienda
  • Destacados
    • ALIMEDIC
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Sostenibilidad
    • Compañía y Áreas
    • testimoniales
  • Representantes de Ventas
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
  • Más
    • Contacto
    • FAQ´s
    • Política de Privacidad
    • Política Tratamiento de Datos
    • Línea Ética PTEE

6 Factores que Condicionan el Consumo de Agua en los Equinos

6 Factores que Condicionan el Consumo de Agua en los Equinos
enero 20, 2023Caballos

Determinar la cantidad de agua que requiere un caballo a diario depende de muchos factores entre los cuales están: 

  1. La edad del animal, pues un potro tiene mayores requerimientos que un adulto.
  2. El tipo de comida, si el caballo es alimentado con heno va a requerir mayor cantidad de agua que si es alimentado en pasturas de buena calidad.
  3. La exigencia física a la que sea sometido, dependiendo del grado de ejercitación serán las necesidades de agua.
  4. La condición física, ya que animales magros tienen mayores necesidades de agua que aquellos animales obesos con depósitos de grasa corporal.
  5. La temperatura medioambiental, es claro que en climas cálidos el animal consume mayor cantidad de agua.
  6. La palatabilidad del agua ofrecida, que incluye la temperatura, calidad, frescura, disposición y limpieza de los recipientes donde se ofrece el líquido.

El agua en los equinos es fundamental para su salud, se puede sobrevivir por más tiempo a la falta de alimento, pero un caballo no puede sobrevivir más de tres días a la falta de agua. Se considera que entre el 60 y 65% del peso de un caballo es agua (es decir que un caballo de 500 kilos tiene aproximadamente 300 litros de agua) y los requerimientos diarios de agua de un animal adulto están entre 20 y 30 litros al día.

 Un caballo de 500 kilos puede requerir ente 20 y 35 litros de agua diaria y si realiza ejercicio fuerte y continuado puede aumentar sus requerimientos en 2 a 3 veces más. Los animales jóvenes tienen aún más contenido de agua en su cuerpo ya que se estima en un 80% de su peso corporal. Las yeguas en lactancia aumentan el consumo de agua por las necesidades que tienen de producir leche y una hembra promedio puede ingerir hasta 80 litros de agua diaria en ese estado.

En climas cálidos y bajo ejercicio los caballos requieren mayor consumo de agua puesto que se aumenta la sudoración y ésta le permite al animal bajar su temperatura corporal. La sudoración favorece también la pérdida de electrolitos que son fundamentales para mantener el equilibrio ácido base fundamental para la salud del animal.

 La disminución de elementos claves como el sodio, potasio y cloro pueden afectar el desempeño normal del equino, por eso es muy importante evitar la deshidratación. En animales sometidos a ejercicio se pierde agua por evaporación mediante la sudoración, los pulmones y las fosas nasales, y puede perderse hasta 12 litros por hora en ejercicio intenso. 

La deshidratación puede manifestarse con debilidad, fatiga, temblores y en casos más graves puede llevar a cólicos por impactación (los caballos almacenan gran cantidad de líquidos en el tracto gastro intestinal y al presentar deshidratación éste se reseca favoreciendo la impactación). Adicionalmente un animal deshidratado tiende a desarrollar más fácilmente problemas respiratorios debido a que las secreciones traqueales y pulmonares se vuelven más densas. 

La pérdida de electrolitos en exceso impiden que el caballo  perciba la sensación de sed y esto complica aún más el desequilibrio hídrico.

Observar que un caballo esta deshidratado no es difícil, hay algunos signos evidentes como mucosas secas, hundimiento del globo ocular, decaimiento y pérdida de la elasticidad de la piel.

El desempeño adecuado del caballo depende de la dieta, el agua y el entrenamiento y acondicionamiento físico que tenga, animales bien entrenados tienen mejor funcionamiento cardiopulmonar, pero hasta el animal más entrenado puede llegar a deshidratación si no se observan estos cuidados en el suministro tanto de la calidad y cantidad de agua necesaria.

Es muy importante hidratar a los animales antes y después de someterlos a ejercicios o pruebas que impliquen pérdida de líquidos como cabalgatas, exposiciones y actividades deportivas.

Producto recomendado ERMA – DEXTROMIN RB12

OMAR A. LOPEZ RAMIREZ, MV – U. NACIONAL DE COLOMBIA
Gerente de Mercadeo – Laboratorios Erma S.A.

SUSCRIBIRSE

Déjenos por favor su email para enviarle información especializada del sector veterinario:

CATEGORÍAS

  • Caballos
  • Clinica Veterinaria
  • Ganado
  • Información Científica
  • Mascotas
  • Medicina Veterinaria
  • Ovinios
  • Porcinos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Por qué mi gato es sucio y se hace por fuera de la caja de arena? Oct 1

    Las personas gustan de adoptar un gato por considerarlo limpio,...

  • Lo que se debe hacer cuando una vaca presenta fiebre de leche. Consejos prácticos y soluciones efectivas Sep 16

    Introducción La fiebre de leche, también conocida como hipocalcemia posparto,...

  • ¿Cómo prevenir el cólico en los caballos? Causas comunes y soluciones prácticas Sep 9

    Introducción El cólico es, sin duda, una de las enfermedades...

  • ¿Se requiere anestesia para un examen dental adecuado en perros y gatos? Sep 2

    Definitivamente sí se requiere anestesia para un examen dental en...

ARCHIVOS

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Nuestro principal propósito se enfoca en entregar productos únicos, con los más altos estándares de calidad, por el Bienestar Animal con Sostenibilidad Ambiental.

(+57) 601 8299780

ventas@laberma.com

Celta Trade Park | Autopista Medellín Km. 7 Ed. 112 Funza, Colombia

LINKS RÁPIDOS

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Tienda ERMA
    • VER CARRITO
    • FINALIZAR COMPRA
    • CALIFIQUE NUESTRO SERVICIO
    • POLÍTICAS DE LA TIENDA
  • Blog ERMA
  • Escríbanos
  • Preguntas Frecuentes

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Por qué mi gato es sucio y se hace por fuera de la caja de arena? Oct 1
  • Lo que se debe hacer cuando una vaca presenta fiebre de leche. Consejos prácticos y soluciones efectivas Sep 16
  • ¿Cómo prevenir el cólico en los caballos? Causas comunes y soluciones prácticas Sep 9
Laboratorios ERMA S.A. 1946 - 2025 © Todos los derechos reservados.
Creado y gestionado por: INEXIA