• newsletter
  • ventas
HealthFlex
×
  • Tienda
  • Destacados
    • ALIMEDIC
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Sostenibilidad
    • Compañía y Áreas
    • testimoniales
  • Representantes de Ventas
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
  • Más
    • Contacto
    • FAQ´s
    • Política de Privacidad
    • Política Tratamiento de Datos
    • Línea Ética PTEE

Hablemos de Dermatitis por MALASSEZIA 

Hablemos de Dermatitis por MALASSEZIA 
agosto 13, 2024Clinica VeterinariaMascotasMedicina Veterinaria

La Malassezia es una levadura comenzal que puede causar una infección oportunista en la piel de los perros y gatos, estos microorganismos son unicelulares y con una pared gruesa, hay más de 14 especies y la mayoría son dependientes de los lípidos. La Malassezia prefiere las áreas ricas en lípidos como los canales auditivos, los sacos anales, los espacios interdigitales y las uniones mucocutáneas. En perros atópicos pueden colonizar cualquier área de la piel. La dermatitis por Malassezia ocurre generalmente secundaria a una enfermedad subyacente.

La Malassezia secreta diferentes enzimas como proteasas, lipasas, lipooxigenasas que alteran el ph cutaneo, activan el complemento y desencadenan la liberación de mediadores inflamatorios. Las características anatómicas de las mascotas (pliegues de piel, labios colgantes, patas peludas) aunado a las posibles patologías como inflamación, exudados, exceso de lamidas pueden generar un ambiente cálido y rico en lípidos que favorece la colonización con Malassezia. La pérdida de continuidad en traumas y algunas afecciones endocrinas pueden estar asociadas con esta levadura. Puede ser potencialmente zoonótica cuando recién nacidos o personas inmunosuprimidas mantienen contacto estrecho con animales enfermos.

Los signos más frecuentes en perros son prurito intenso, eritema y exudación grasosa, descamación y costras, la Malassezia causa una dermatitis crónica caracterizada por alopecia grasa, liquenificación e hiperpigmentación que puede ser focalizada o generalizada. Los perros afectados tienen un olor rancio a humedad y pueden estar con frecuencia contaminados adicionalmente por estafilococcus. Las Malassezias se asocian comúnmente con otitis externa eritroceruminosa (eritema, hinchazón y secreción serosa).

En gatos la dermatitis por Malassezia es menos común, se pueden encontrar en otitis externa y acné felino y en dermatitis seborreicas. Puede estar presente en la raza Devon Rex.

Los tratamientos son variados y algunos no cuentan con la suficiente evidencia de eficacia, se recomiendan los siguientes:

  • Champú a base de miconazol 2% y clorhexidina 2% durante 5-10 minutos, dos veces por semana durante 3 semanas.
  • Ketoconazol a 5-10 mg/kg por vía oral cada 24 horas por 3 semanas.
  • Itraconazol a 5mg/kg por vía oral cada 24 horas por 2 días consecutivos cada semana durante 3 semanas.

Producto recomendado ERMA: ALAPIEL


OMAR A. LOPEZ RAMIREZ, MV – Universidad Nacional de Colombia
Gerente de Mercadeo – Laboratorios ERMA

SUSCRIBIRSE

Déjenos por favor su email para enviarle información especializada del sector veterinario:

CATEGORÍAS

  • Caballos
  • Clinica Veterinaria
  • Ganado
  • Información Científica
  • Mascotas
  • Medicina Veterinaria
  • Ovinios
  • Porcinos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Ganado decaído? Esto es lo que debe saber sobre cuándo sospechar anemia megaloblástica en vacunos Jun 9

    Cuándo sospechar anemia megaloblástica en vacuno Cuando se trata del...

  • ¿Está bien que mi perro coma concentrado? May 22

    En los últimos años los alimentos denominados concentrados (alimento extruido para...

  • ¿Qué ingredientes ayudan a la digestión canina? Descúbralos y mejore la salud de su perro Abr 22

    La salud digestiva de su perro es fundamental para su...

  • ¿Por qué vomita su perro o gato? Causas comunes y cómo ayudarlos Mar 27

    Introducción Ver a un perro o gato vomitar puede ser...

ARCHIVOS

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Nuestro principal propósito se enfoca en entregar productos únicos, con los más altos estándares de calidad, por el Bienestar Animal con Sostenibilidad Ambiental.

(+57) 601 8299780

ventas@laberma.com

Celta Trade Park | Autopista Medellín Km. 7 Ed. 112 Funza, Colombia

LINKS RÁPIDOS

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Tienda ERMA
    • VER CARRITO
    • FINALIZAR COMPRA
    • CALIFIQUE NUESTRO SERVICIO
    • POLÍTICAS DE LA TIENDA
  • Blog ERMA
  • Escríbanos
  • Preguntas Frecuentes

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Ganado decaído? Esto es lo que debe saber sobre cuándo sospechar anemia megaloblástica en vacunos Jun 9
  • ¿Está bien que mi perro coma concentrado? May 22
  • ¿Qué ingredientes ayudan a la digestión canina? Descúbralos y mejore la salud de su perro Abr 22
Laboratorios ERMA S.A. 1946 - 2025 © Todos los derechos reservados.
Creado y gestionado por: INEXIA