• newsletter
  • ventas
HealthFlex
×
  • Tienda
  • Destacados
    • ALIMEDIC
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Sostenibilidad
    • Compañía y Áreas
    • testimoniales
  • Representantes de Ventas
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
  • Más
    • Contacto
    • FAQ´s
    • Política de Privacidad
    • Política Tratamiento de Datos
    • Línea Ética PTEE

Dermatitis Alérgica por Pulgas (tercera parte)

Dermatitis Alérgica por Pulgas (tercera parte)
mayo 26, 2021MascotasMedicina Veterinaria

La dermatitis alérgica por pulgas es caracterizada en etapas tempranas por prurito, dermatitis eritematosa y papular principalmente en el área dorso lumbar (base de la cola), muslos internos y posteriores, abdomen ventral y flancos. Las lesiones más observadas son eritema y pápulas que se convierten en costras. Las pápulas costrosas en el área umbilical pueden ser particularmente indicativas de alergia a la mordida de la pulga, especialmente en perros machos.

El prurito está asociado a alopecias auto inducidas, excoriaciones, dermatitis piotraumáticas, pelo grueso y sin brillo. En perros de pelo claro, este se torna café por el lamido y la saliva. Con el tiempo la liquenificación y la hiperpigmentación, costras y escamas aparecen gradualmente. Los nódulos fibropruríticos también pueden aparecer en algunos casos crónicos, generalmente en el área dorso lumbar.

Infecciones secundarias tales como foliculitis bacteriana superficial o dermatitis por Malassezia son comunes. Estas incrementan la inflamación y el prurito. La dermatitis por Malassezia se ve menos frecuente en perros con dermatitis alérgica a pulgas que en dermatitis atópica, pero una foliculitis bacteriana superficial secundaria es comúnmente notada.

En infestaciones severas, se puede presentar anemia clínica. Debido a la severa piquiña generada por el prurito algunos perros pueden ingerir pulgas adultas que llevan tenias de Dipylidium caninum, y pueden tener segmentos de estas en sus heces o alrededor del ano.

No existe predilección sexual. Sin embargo la proclividad racial interesa al Setter, Pastor Alemán, Caniche, Terrier, Labrador Retriever, San Bernardo, Samoyedo, Schnauzer, Pequinés, Spaniel y Chow Chow. Cuando la DAP se complica con otitis externa, prurito podal, facial (maceración), o axilar, y craneal a la región del codo; se debe pensar en otra hipersensibilidad concurrente como atopia o hipersensibilidad alimentaria.

Los diagnósticos diferenciales incluyen todas las dermatosis pruríticas, los diferenciales más comunes son las foliculitis bacterianas, dermatitis por Malassezia, Sarna sarcóptica, trombiculosis, Cheyletiellosis, pediculosis, Demodicosis, reacción adversa al alimento y dermatitis atópica.

Productos recomendados ERMA: Jabón Piojiderma y Pulfen Ndos

—

Literatura citada:

  • Cutaneous Hypersensitivity Dermatoses in the Feline Patient: A Review of Allergic Skin Disease in Cats. Diesel A.Vet Sci. 2017 May 9;4(2):25. doi: 10.3390/vetsci4020025.

MV. MSc. Marco Leal García, para Laboratorios ERMA

SUSCRIBIRSE

Déjenos por favor su email para enviarle información especializada del sector veterinario:

CATEGORÍAS

  • Caballos
  • Clinica Veterinaria
  • Ganado
  • Información Científica
  • Mascotas
  • Medicina Veterinaria
  • Ovinios
  • Porcinos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué ingredientes ayudan a la digestión canina? Descúbralos y mejore la salud de su perro Abr 22

    La salud digestiva de su perro es fundamental para su...

  • ¿Por qué vomita su perro o gato? Causas comunes y cómo ayudarlos Mar 27

    Introducción Ver a un perro o gato vomitar puede ser...

  • Protocolos anestésicos en perros y gatos: ¿qué tener en cuenta? Feb 18

    La preanestesia: ¿qué se debe evaluar previamente? Protocolos anestésicos en...

  • Vómito en perros y gatos: ¿cómo identificar su causa y prevenir riesgos? Ene 22

    El vómito en perros y gatos es un síntoma común...

ARCHIVOS

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Nuestro principal propósito se enfoca en entregar productos únicos, con los más altos estándares de calidad, por el Bienestar Animal con Sostenibilidad Ambiental.

(+57) 601 8299780

ventas@laberma.com

Celta Trade Park | Autopista Medellín Km. 7 Ed. 112 Funza, Colombia

LINKS RÁPIDOS

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Tienda ERMA
    • VER CARRITO
    • FINALIZAR COMPRA
    • CALIFIQUE NUESTRO SERVICIO
    • POLÍTICAS DE LA TIENDA
  • Blog ERMA
  • Escríbanos
  • Preguntas Frecuentes

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué ingredientes ayudan a la digestión canina? Descúbralos y mejore la salud de su perro Abr 22
  • ¿Por qué vomita su perro o gato? Causas comunes y cómo ayudarlos Mar 27
  • Protocolos anestésicos en perros y gatos: ¿qué tener en cuenta? Feb 18
Laboratorios ERMA S.A. 1946 - 2025 © Todos los derechos reservados.
Creado y gestionado por: INEXIA