• newsletter
  • ventas
HealthFlex
×
  • Tienda
  • Destacados
    • ALIMEDIC
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Sostenibilidad
    • Compañía y Áreas
    • testimoniales
  • Representantes de Ventas
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
  • Más
    • Contacto
    • FAQ´s
    • Política de Privacidad
    • Política Tratamiento de Datos
    • Línea Ética PTEE

Entendiendo la Hidratación

Entendiendo la Hidratación
octubre 27, 2022CaballosGanadoMascotasOviniosPorcinos

En los animales deshidratados (con deficiencia de agua y electrólitos por vómito, diarrea o disminución en el consumo de agua), la terapia líquida es el objetivo principal para recuperar el volumen sanguíneo y asegurar el buen funcionamiento de los riñones, cuya función es mantener el equilibrio de los electrólitos y el pH sanguíneo.

Conceptos Generales

Acidemia: pH sanguíneo ácido
Acidosis: Tendencia a incrementar la acidez sanguínea

Alcalemia: pH sanguíneo alcalino
Alcalosis: Tendencia a incrementar la alcalinidad sanguínea

Bicarbonato : HCO3-
Acido Carbónico : H2CO3

CO2 + H2O ↔︎ H2CO3 ↔︎ H++ HCO3-
Parte Respiratoria       Parte metabólica

DEFICIENCIAS de AGUA:
Mayor de 150 mL/Kg. = 15% = FATAL
Menor de 50 mL/Kg. = 5% = NO DETECTADA

Síntomas de Deshidratatación

  1. Inicialmente puede haber aumento leve de la temperatura.
  2. Comportamiento: deprimido, confundido, indiferente.
  3. Pérdida del apetito.
  4. Disminuye la producción de saliva. Sed.
  5. Cabeza baja, decúbito esternal o decúbito lateral.
  6. Opacidad de la córnea y globo ocular hundido en la cavidad .
  7. Mucosa bucal seca y fría. (excepto en caso de fiebre) .
  8. Baja temperatura de las 4 extremidades, orejas y cola.
  9. Resecamiento de la nariz en perros, gatos y ganado.
  10. Baja elasticidad de la piel que al pellizcar = % de deshidratación.
  11. Mucosas resecas (palpebral, nasal, rectal, vaginal).
  12. Menor volumen de orina (oliguria). Color y olor fuerte.
  13. Baja la producción de leche.
  14. Aumento de frecuencia cardíaca (F.C.)
  15. Aumenta o disminuye la frecuencia respiratoria (F.R.)
  16. Aumenta el tiempo de perfusión capilar: prueba de llenado capilar en la mucosa de la encía.
  17. Hemoconcentración e insuficiencia circulatoria.
  18. Hiperactividad del sistema nervioso: tetania y convulsiones en alcalosis metabólica.
  19. Depresión del sistema nervioso: desorientación y estupor en acidosis metabólica

Principio No. 1

Principio No. 2

  • El equilibrio acido – básico del L.E.C. Depende de las cantidades relativas de ácido carbónico (H2CO3) y de bicarbonato (HCO3- ).
  • En condiciones normales se encuentran : 1 parte de H2CO3 por cada 20 partes de HCO3-.
  • Esta proporción 1:20 determina del pH del L.E.C.
  • Cuando se altera esta proporción, el equilibrio ácido-básico también se altera y hay una variación en el pH normal (7.35 – 7.45)

Cálculo del Volumen a Aplicar

Ejemplo: perro de 20 Kg con anorexia, vomitó dos veces y diarrea en 3 episodios.

Cálculo por método factorial:

Perdidas inevitables 25 mL/Kg. / día=500 mL
Perdidas en orina 25 mL/Kg. / día=500 mL
Perdidas por vómito 4 mL/Kg.  X 2 episodios=160 mL
Perdidas por diarrea 200 mL/3 episodios=600 mL
Deficiencia total=1760 mL

Tratamiento sugerido: 800 mL de Lactato-Ringer de Erma, 360 mL de solución salina 0,9% y 500 mL Dextromin B.

SUSCRIBIRSE

Déjenos por favor su email para enviarle información especializada del sector veterinario:

CATEGORÍAS

  • Caballos
  • Clinica Veterinaria
  • Ganado
  • Información Científica
  • Mascotas
  • Medicina Veterinaria
  • Ovinios
  • Porcinos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué ingredientes ayudan a la digestión canina? Descúbralos y mejore la salud de su perro Abr 22

    La salud digestiva de su perro es fundamental para su...

  • ¿Por qué vomita su perro o gato? Causas comunes y cómo ayudarlos Mar 27

    Introducción Ver a un perro o gato vomitar puede ser...

  • Protocolos anestésicos en perros y gatos: ¿qué tener en cuenta? Feb 18

    La preanestesia: ¿qué se debe evaluar previamente? Protocolos anestésicos en...

  • Vómito en perros y gatos: ¿cómo identificar su causa y prevenir riesgos? Ene 22

    El vómito en perros y gatos es un síntoma común...

ARCHIVOS

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Nuestro principal propósito se enfoca en entregar productos únicos, con los más altos estándares de calidad, por el Bienestar Animal con Sostenibilidad Ambiental.

(+57) 601 8299780

ventas@laberma.com

Celta Trade Park | Autopista Medellín Km. 7 Ed. 112 Funza, Colombia

LINKS RÁPIDOS

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Tienda ERMA
    • VER CARRITO
    • FINALIZAR COMPRA
    • CALIFIQUE NUESTRO SERVICIO
    • POLÍTICAS DE LA TIENDA
  • Blog ERMA
  • Escríbanos
  • Preguntas Frecuentes

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué ingredientes ayudan a la digestión canina? Descúbralos y mejore la salud de su perro Abr 22
  • ¿Por qué vomita su perro o gato? Causas comunes y cómo ayudarlos Mar 27
  • Protocolos anestésicos en perros y gatos: ¿qué tener en cuenta? Feb 18
Laboratorios ERMA S.A. 1946 - 2025 © Todos los derechos reservados.
Creado y gestionado por: INEXIA