Descripción
Composición:
Composición:
Cada mL de LACTOPART® 10, contiene:
Oxitocina sintética 10 U.I.
Propiedades:
Propiedades:
En producción: Genera contracciones de las fibras musculares que rodean el conducto alveolar de la glándula mamaria estimulando la bajada de leche.
En cerdas: Lactopart se usa para estimular la bajada de la leche en hembras después del parto. Aplicando diariamente, la respuesta máxima se observa en la segunda semana de lactación.
En reproducción: Estimula las células del musculo liso del útero durante el parto y favorece la involución uterina postparto.
Estimula las células de la vagina durante el acto sexual para facilitar el ascenso de los espermatozoides.
La respuesta a la Oxitocina es mayor cuando los niveles de estrógenos son altos. La adrenalina en concentraciones fisiológicas reduce el efecto de la Oxitocina, por esta razón el animal debe estar tranquilo cuando se desea una acción completa.
Indicaciones:
Indicaciones:
En producción: Estimula el descenso de la leche. En reproducción: Promueve las contracciones uterinas durante el parto, favorece la involución uterina y coadyuvante en el tratamiento de retención de placenta, metritis y hemorragias uterinas posparto.
USOS:
Agalactia. Inducción y mantenimiento del trabajo de parto. Descarga vaginal posparto. Hipotonicidad.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Forma el complejo hormona-receptor y tiene efecto directo y durante 20 minutos. Aumenta la permeabilidad del Sodio en las membranas de las miofibrillas.
La Oxitocina ejerce su acción sobre el útero solamente en presencia de estrógenos, es decir, unos días antes, durante y 7 días después del parto, por lo tanto, se puede utilizar como coadyuvante para el tratamiento de mastitis en vacas preñadas.
A partir del día 7 posparto, solamente se pueden provocar contracciones, previa aplicación de estrógenos.
Dosis y vía de Administración:
Dosis y vía de Administración:
Intramuscular (IM) o subcutánea (SC).
Vacas y yeguas
Dosis para estimular la glándula mamaria
2-3 mL (20 a 30 U.I.)
Estimulación uterina. Dosis total.
6 a 10 mL (60 a 100 U.I.)
Cerdas
Dosis para estimular la glándula mamaria
0,2 a 0,5 mL (2 a 5 U.I.)
Estimulación uterina. Dosis total.
1 a 3 mL (10 a 30 U.I.)
Ovejas y Cabras
Dosis para estimular la glándula mamaria
0,1 a 0,2 mL (1 a 2 U.I.)
Estimulación uterina. Dosis total.
0,2 a 0,5 mL (2 a 5 U.I.)
Perras
Dosis para estimular la glándula mamaria
0,01 a 0,1 mL (0,1 a 1 U.I.)
Estimulación uterina. Dosis total.
0,1 a 0,5 mL (1 a 5 U.I.)
Gatas
Estimulación uterina. Dosis total.
0,05 a 0,1 mL (0,5 a 1 U.I.)
Prevención de la metritis: aplicar durante los tres días siguientes al parto 1 mL por cada 100 Kg de peso.
Eliminación de la placenta y prevención de infecciones uterinas: aplicar durante los 5 días siguientes al parto 2 mL por cada 100 Kg de peso.
Coadyuvante en el tratamiento de mastitis: 2 mL por cada 100 Kg de peso diariamente durante 5 días seguidos.
Contraindicaciones y Precauciones:
Contraindicaciones y Precauciones:
Cuello uterino cerrado. Fetos con mala posición, obstrucción del cuello uterino, desproporción cefalopélvica, laceración del cuello uterino y cuando el cérvix esté cerrado.
PRECAUCIONES:
Para favorecer el parto, se debe tener certeza de la buena posición y presentación del feto, y buena dilatación del cuello uterino. El uso para expulsar la placenta debe hacerse en los primeros 7 días posparto.
EFECTOS COLATERALES:
Contracción prematura ventricular, bradicardia fetal, arritmias cardiacas.
SOBREDOSIS:
No tiene antídoto específico, el tratamiento está orientado a eliminar por vía urinaria con Manitol o Dextrosa con o sin furosemida.
Presentación:
Presentación:
Frasco de 10 mL
Reg ICA:
Reg ICA:
3593 D.B.
Uso en:
Uso en:
Bovinos, Caninos, Gatos, Ovinos y Porcinos
*La información sobre este producto es de carácter informativo para su uso consultar con su médico veterinario.